10 normas de etiqueta básica en la mesa.
- Clemen Betancourt
- 18 nov 2017
- 2 Min. de lectura

1. Los cubiertos deben permanecer en su sitio, hasta que comience la comida. No agarre cualquiera de los cubiertos antes de que sirvan la comida, bien sea para juguetear, para limpiarlos con la servilleta, para utilizarlos con otro fin, etc. Recuerde que el único uso de los cubiertos es dentro de su "campo de juego": el plato.
2. Cualquier cubierto que haya utilizado nunca vuelve a la mesa. Tanto si descansa para hacer una pausa, como si ha terminado de comer, los cubiertos nunca vuelven a la mesa. Deben quedar dentro del plato.
3. Cuando tenga los cubiertos en la mano solo deberá comer. No gesticule, señale o utilice los cubiertos para otra cosa que no sea comer. Si quiere hablar, escenificar, etc. deje los cubiertos
en el plato y hágalo con las manos libres -tampoco haga muchos aspavientos en la mesa-.
4. Si cae un cubierto al suelo, por nada del mundo lo debe limpiar con la servilleta, el mantel o cualquier otro tipo de tela o tejido. Debe recogerlo, o lo hará el personal de servicio, si lo hay, y debe cambiarlo por uno nuevo. En los restaurantes con buenos profesionales, si le traen un nuevo cubierto, lo harán sobre un plato o una servilleta, nunca en contacto directo con la mano del personal de servicio.
5. Si alguno de sus compañeros de mesa le pide que le "pase" o acerque un cubierto, deberá tomarlo por la mitad superior para poder entregarlo dejando la empuñadura libre, que será la parte por la que lo tome la persona que lo ha solicitado. No puede tocar las partes "útiles" del cubierto. Es decir, la parte que entrará en contacto con los alimentos, como las púas del tenedor, el filo del cuchillo o la concavidad de la cuchara.
6. Los cubiertos no tienen ningún lenguaje especial, por mucho que algunas personas se empeñen. Solamente hay pautas marcadas para hacer una pausa o para indicar que se ha terminado de comer . El resto de "interpretaciones" que algunas personas quieren dar son puramente usos familiares o muy locales. Indicar que le ha gustado el plato, que no le ha gustado, que quiere repetir, etc. no tiene ninguna simbología específica.
7. Los cubiertos se agarran de forma correcta, con los dedos correspondientes y por la parte más baja del mango.
Generalmente, se utilizan los dedos índice, pulgar y corazón . Es muy poco elegante agarrar los cubiertos por la parte alta del mango, amén de más incómodo.
8. No se utilizan los cubiertos propios para servirse de recipientes comunes. Es decir, no puede utilizar su cuchara para servirse de una salsera común, o su tenedor para tomar una pieza o pedazo de alimento de una fuente común, etc. Todos estos recipientes comunes suelen tener sus propios cubiertos de servicio.
9. Un último consejo. Recuerde que son los alimentos los que van a la boca y no la boca a los alimentos. Es decir, usted lleva los alimentos a la boca con los cubiertos, manteniendo su posición vertical. No debe inclinarse nada más que un poquito si quiere mantener una postura correcta en la mesa .
10. El pan, sí, el pan. Es suyo es el que tiene ¡¡¡a la izquierda!!!

Comments